Blogia
Politólogo

Falencias en la política exterior norteamericana

Me trataron como un animal”, dice Khaled el Masri. Este ciudadano alemán es otra de las víctimas “espontáneas” que los servicios secretos norteamericanos dejan por el camino en su insomne búsqueda de presuntos miembros de la red terrorista Al Qaida. Su historia, al igual que la de los franceses Reduane Khalid y Mostaq Ali Patel, parece pertenecer al campo de la ciencia ficción. Y sin embargo, las tres son reales. Reduane Khalid y Mostaq Ali Patel fueron arrestados en Afganistán y mantenidos como prisioneros durante tres años en la base norteamericana de Guantánamo sin otro cargo legal que la sospecha.

Una de las grandes paradojas de esta época es la situación de los derechos humanos en Estados Unidos, erigido por obra y gracia divina del presidente George W. Bush en gran tribunal calificador del tema a nivel planetario.

Al escándalo provocado por las monstruosas crueldades con los presos en la cárcel de Abu Ghraib, reanimado ahora con nuevas revelaciones, se suma el mantenimiento de 550 personas en virtual limbo jurídico, en la ilegal Base Naval en Guantánamo.
Ciertamente muchos gobiernos se indignan ante tantas mentiras del Gobierno de Estados Unidos, cuando siendo el mayor violador de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, se atrevió a juzgar la situación en esa materia en otros países.

Los Estados Unidos manejan en Guantánamo un campo de interrogatorios como los creados por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial y que luego del conflicto fueron terminantemente prohibidos por la Convención de Ginebra de 1949, valora Michael Ratner, presidente del Centro para los Derechos Constitucionales (CCR), de Estados Unidos.

Una investigación del Pentágono y los testimonios de varios detenidos confirmaron los abusos sexuales cometidos a prisioneros en la base estadounidense de Guantánamo, al este de Cuba, afirmó el diario The Washington Post.

Realizada por las autoridades militares, la pesquisa detectó que mujeres encargadas de los interrogatorios utilizaron tácticas sexuales para humillar a los reclusos musulmanes, destaca el periódico.

Al menos ocho detenidos acusaron a sus interrogadoras de violar los tabúes musulmanes sobre el sexo y el contacto con mujeres, quienes restregaban sus cuerpos contra los de los hombres y los tocaban de forma provocativa.
Buena la política exterior norteamericana. Democracia en su territorio. En aquellos, países ocupados o donde los intereses norteamericanos estén en juego, los derechos humanos no tienen validez. Guantánamo, a pocos kms de Santiago de Cuba, es un coto cerrado donde los derechos humanos parecieran no existir. Digo quien dice que los Estados Unidos, sean el paradigma, el puntal de la Democracia. Para aquellos que el comunismo era el mal de todo, pienso para algo sirvió en su momento. Por lo pronto, mal que les pese servia de freno a a los intereses norteamericano en el mundo. La caída del bloque soviético, dejó a un Estados Unidos militarizado y con una deuda interna por demás exagerada. La construcción armamentista y el ansia de poder de los norteamericanos no tiene fin ni freno. Pero, como toda potencia, ya le va a llegar su turno como así le fue en su momento al blque soviético. Pienso.

Hasta la próxima

0 comentarios